lunes, 14 de abril de 2014

PRÁCTICA: NO FORMAL, AUMENTADA, MÓVIL.

En la siguiente práctica el objetivo era revisar al menos dos propuestas de las dadas en el moodle y valorar cada una ellas en sus diferntes aspectos.
Para ello, nos hemos reunido mi equipo, formado por Nerea Arroyo y Silvia Arroyo, y yo y después de ver varias propuestas nos pusimos de acuerdo sobre cuáles nos parecieron más relevantes. Estas dos propuestas son la de "Edutopía" y "Squeak". 
A continuación vamos a analizar cada una de ellas y vamos a dar nuestra aplicación pedagógica con cada una de ellas.

EDUTOPÍA:


Introducción:
Hemos elegido esta propuesta de Edutopía: Dispositivos móviles para el aprendizaje. Lo que usted necesita saber. Nos ha parecido muy interesante esta propuesta ya que explica los pros y contras del uso de los dispositivos móviles en el aula, hay que sacar provecho de las nuevas tecnologías que tenemos ya que podemos aplicarlas a la enseñanza y al aprendizaje y de esta forma, poder reducir la brecha digital.

Descripción del recurso:
El recurso se trata de una guía para el docente, en la cual podemos encontrar distintas formas de utilizar los móviles, libros electrónicos, mp3's, tablets, smartphones, etc. para la enseñanza y el aprendizaje. Además el recurso no sólo va enfocado al docente y al alumno sino que también a la implicación por parte de los padres en las nuevas tecnologías.

Como funciona:
Al ser una guía práctica presenta distintas aplicaciones a poner en práctica por parte de profesores y alumnos. Estas aplicaciones se descargan a los dispositivos móviles con el fin de lograr un aprendizaje concreto. Por ejemplo la aplicación de “THE CHEMICAL TOUCH” que sirve para aprender la tabla periódica de los elementos y las características de cada uno de ellos o “FROG DISSECTION” que nos enseña cómo diseccionar una rana en una clase de biología.
Aplicaciones del recurso a la enseñanza e informe con nuestras reflexiones:
Estas aplicaciones resultan muy útiles a la hora de enseñar distintos temas, es una manera amena y divertida por la cual utilizamos y aprovechamos los dispositivos móviles, haciendo un buen uso de ellos. Las aplicaciones son del gusto de los alumnos, lo cual resulta motivador a la hora de utilizarlas. Además están adaptadas a la nueva era del uso de dispositivos móviles como herramienta del día a día.

Que pueden aportar a las clases:
Como aportación en el aula esta propuesta nos ofrece múltiples posibilidades de trabajar diversos temas y abarcar distintas áreas educativas desde lengua hasta naturales.


SQUEAK


Introducción:
Hemos elegido esta propuesta de Squeak. Nos ha parecido muy interesante ya que es posible experimentar reproduciendo fenómenos o procesos de la realidad o inventados. Además esta enfocado para niños cursando cualquier ciclo de Educación Primaria, que permite un uso abierto y con pocas limitaciones.

Descripción del recurso:
Squeak es una propuesta basada en cómo podemos utilizar estas nuevas herramientas, los ordenadores y cómo podemos interactuar con la información para crear actividades diversas y amenas desde nuestra iniciativa.

Como funciona:
Squeak, cuenta con un manual de referencia a través del cual podremos conocer las posibilidades que ofrece cada uno de los objetos o herramientas que podemos utilizar. Estos objetos/herramientas son:
-          Barra de herramientas: nos da acceso a 4 menús que incorporan opciones de carácter general. Se puede trabajar en Squeak en modo inicial y en modo experto.
-          El catálogo de objetos: permite examinar y tener copias de todos los objetos disponibles que se encuentran en dicho catálogo en la pestaña “provisiones”. Hay 3 maneras de utilizar el catálogo: “alfabético”, “encontrar” y “categorías”.
-          Provisiones: nos muestra los objetos de uso más habituales con Squeak.
-          Mis proyectos: en el que podemos guardar todos los proyectos realizados.
-          Menú del mundo: son todas aquellas opciones que podemos realizar ya sea para cargar un proyecto desde un archivo, grabar, imprimir, ayuda, opciones de campo de juego, etc. Hacen distinción entre menú del mundo en modo inicial y modo experto.

Que pueden aportar a las clases:
En cuanto a la aplicación de esta herramienta en el aula es bastante útil ya que nos ofrece múltiples posibilidades a la hora de trabajar cualquier tema, y no sólo eso sino que también proporciona a la actividad un enfoque dinámico y divertido.

Finalmente, quiero terminar esta práctica con un comentario breve acerca de lo que me ha parecido esta práctica.
Tengo que decir que ha sido interesante descubrir nuevos métodos de enseñanza que a través de Edutopía y Squeak me han enseñado.
El hecho de realizar esta práctica, aunque al principio parezca un aburrimiento, y puede que lo sea, en realidad lo que te hace hacer es pensar. Pensar en las herramientas que pueden existir con las nuevas tecnologías, y no solo eso, sino que aunque crees conocerlo todo, sin querer te das cuenta de que en realidad solo conoces una ínfima parte de de lo que la tecnología nos puede ofrecer. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario