martes, 22 de abril de 2014

PARTICIPACIÓN EN EL MUSEO PEDAGÓGICO

La siguiente práctica es una de las más importantes de esta asignatura, ya que con ella participaremos en el proyecto principal: Museo Pedagógico.
Para poder ser partícipes de ello, primero nos dimos de alta en la wikispace del Museo Pedagógico. Después una veza de dada de alta podemos modificar las entradas con lo cual podemos incluir nuestros vídeos y por supuesto nuestra pequeña aportación.

En cuanto a los vídeos, lo primero que había que hacer era una entrevista sobre la educación de su época, y la única condición es que fuera mayor de 60 años.
En mi caso la diferencia de edad no es mucha puesto que mi entrevistada tiene 63 años, pero aún así se notan grandes cambios del antes y el ahora de nuestra educación.
Para poder realizar la entrevista primero hice un esquema en el me apunté algunos items sobre los que hablar por si acaso se quedaba en blanco o se quedaba escasa. Aunque, a la hora de la verdad, María (mi entrevistada) tenía muchas cosas que contar y prácticamente apenas miré el guión que me había preparado.

Después de realizada la entrevista y grabada con una cámara de vídeo, pasamos a la siguiente fase que llamaremos: fase de montaje.
En esta fase de montaje, lo primero que hicimos fue escuchar el vídeo por primera vez y, detenidamente, fuimos apuntando una lista de temas que se iban mencionando a lo largo de la entrevista.

La entrevista fue bastante larga por lo que pudimos extraer varios temas que se hablan, en concreto, en 9 vídeos, y aun así se me quedaron más cosillas en el tintero.

Una vez apuntados los temas que íbamos a trabajar fuimos haciendo pequeños recortes y juntándolos por temas para posteriormente, a través del Movie Maker, juntarlos en un solo vídeo.

Finalmente después de retocar cada minivídeo, ponerle título, créditos,...los resultados finales son los siguientes:


¿QUÉ CANCIÓN RECUERDAS?
Entrada en el museo pedagógico: "Canciones"
Realizada por: Juliana Cuéllar Barragán.
Nombre de la entrevistada: María Santos.
Año de nacimiento: 1951
Lugar de nacimiento: Villacañas (Toledo)
Resumen: En este vídeo, María nos canta un pequeño trozo de una de las canciones que más cantaba de pequeña: "La rueda de la patata"


¿CÓMO ERA EL EDIFICIO?
Entrada en el museo pedagógico: "Vida en la escuela"

Realizada por: Juliana Cuéllar Barragán.
Nombre de la entrevistada: María Santos.
Año de nacimiento: 1951
Lugar de nacimiento: Villacañas (Toledo)
Resumen: En este vídeo María nos explica cómo era el edificio donde ella estudió.



EDUCACIÓN PARA ADULTOS
Entrada en el museo pedagógico: "Educación de adultos"

Realizada por: Juliana Cuéllar Barragán.
Nombre de la entrevistada: María Santos.
Año de nacimiento: 1951
Lugar de nacimiento: Villacañas (Toledo)
Resumen: En este vídeo, María nos cuenta el porqué y qué estudió en la escuela de adultos.




EXÁMENES Y NOTAS
Entrada en el museo pedagógico: "Boletines de notas, libros de escolaridad"

Realizada por: Juliana Cuéllar Barragán.
Nombre de la entrevistada: María Santos.
Año de nacimiento: 1951
Lugar de nacimiento: Villacañas (Toledo)
Resumen: En este vídeo, María nos cuenta sobre los exámenes y las notas que había en su época.






¿FUISTE AL COLEGIO?
Entrada en el museo pedagógico: "Estudiantes. Vivencias."

Realizada por: Juliana Cuéllar Barragán.
Nombre de la entrevistada: María Santos.
Año de nacimiento: 1951
Lugar de nacimiento: Villacañas (Toledo)
Resumen: En este vídeo, María nos cuenta el tiempo que estuvo en el colegio y tipo de colegio al que asistía (religioso, público, subvencionado,...)




HORARIO
Entrada en el museo pedagógico: "Vida en la escuela."

Realizada por: Juliana Cuéllar Barragán.
Nombre de la entrevistada: María Santos.
Año de nacimiento: 1951
Lugar de nacimiento: Villacañas (Toledo)
Resumen: En este vídeo, María nos cuenta cómo era el horario que tenía de clases.




¿A QUÉ JUGABAS?
Entrada en el museo pedagógico: "."

Realizada por: Juliana Cuéllar Barragán.
Nombre de la entrevistada: María Santos.
Año de nacimiento: 1951
Lugar de nacimiento: Villacañas (Toledo)
Resumen: En este vídeo, María nos habla de los juegos que se jugaban en el patio cuando era pequeña.



MATERIAL ESCOLAR
Entrada en el museo pedagógico: "Material curricular."

Realizada por: Juliana Cuéllar Barragán.
Nombre de la entrevistada: María Santos.
Año de nacimiento: 1951
Lugar de nacimiento: Villacañas (Toledo)
Resumen: En este vídeo, María nos habla del material que utilizaban y que necesitaba para poder estudiar.


¿QUÉ DABAS EN EL COLEGIO?
Entrada en el museo pedagógico: "Estudiantes.Vivencias."

Realizada por: Juliana Cuéllar Barragán.
Nombre de la entrevistada: María Santos.
Año de nacimiento: 1951
Lugar de nacimiento: Villacañas (Toledo)
Resumen: En este vídeo, María nos habla de lo que le enseñaban en el colegio.





Después de haber realizado esta práctica, mi opinión general es bastante positiva, y aunque es verdad que hacer tantos vídeos podía llegar a aburrirme, el resultado final ha merecido la pena.

Como aplicación pedagógica podemos decir que esta actividad puede resultar bastante buenaa la hora de trabajar con los niños la memoria histórica de la familia. Además al hacer una actividad en la que sean los niños los propios periodistas, fomentamos el área de la lecto-escritura ya que se trabajan el cuestionario previamente a la entrevista. Pero no solo eso, sino que además, en el ámbito socio-familiar, ayudamos al niño a que conozca un poco más sobre su familia a la vez que estudian historia, ya que bajo mi punto de vista no hay mejor libro que la propia experiencia de la gente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario