lunes, 21 de abril de 2014

PHOTOPEACH

La siguiente práctica consiste en realizar una línea del tiempo, sobre la vida de la mujer que nosotros eligiéramos a través de la herramienta "Photopeach", aprendiendo a utilizar dicha herramienta.
Para poder realizar esta práctica primero tuvimos que darnos de alta en la página "Photopeach":




A continuación elegimos la vida de una mujer que nosostros quisiéramos. Yo elegí a Marie Curie, ya que la considero una de las mejores figuras de representación de la mujer. 
Para poder realizar la práctica, buscamos información sobre la vida de Marie Curie, que es la que dejo a continuación. (Esta información está resumida de la Wikipedia):

Marie Sklodowska nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia. Era la quinta hija de Władysław Skłodowski, profesor de enseñanzas medias en Física y Matemáticas al igual que su abuelo, y de Bronisława Boguska, quien fue maestra, pianista y cantante.

Sus primeros años estuvieron marcados por la muerte de su hermana Zofia como consecuencia del tifus y, dos años más tarde, la de su madre a causa de una tuberculosis. Esos eventos hicieron que Marie perdiera la fe en la religión católica romana y se volviera agnóstica.

Pierre Curie, que era profesor de Física, empieza a trabajar junto con Marie en los laboratorios y al año siguiente(1895)Pierre se declara a Marie, casándose el 26 de julio.

El 15 de noviembre de 1906 Marie Curie dio su primera lección. La expectación era máxima ya que se trataba de la primera vez que una mujer impartía una clase en la universidad. Allí acudió un gran número de personas; muchas de ellas ni siquiera eran estudiantes. En aquella primera sesión, Marie habló sobre la radiactividad.

En 1891 Marie se inscribe en la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales de la Universidad de la Sorbona.

En 1893 consigue la licenciatura de Física y obtiene el primer puesto de su promoción; en 1894 también se licencia en Matemáticas, la segunda de su promoción

Su última visita a Polonia, en la primavera de 1934, Curie, después de quedarse ciega, murió, el 4 de julio de 1934, a causa de una anemia aplásica, probablemente debida a las radiaciones a las que estuvo expuesta en sus trabajos, y cuyos nocivos efectos eran aún desconocidos.

Después de haber buscado información sobre Marie Curie, comencé a buscar imágenes de cada una de las etapas vitales, nacimiento, niñez, juventud, etapa adulta y vejez, y procedimos al montaje en el Photopeach.

En el Photopeach, primero fuimos introduciendo una frase, que serán las que aparecerán posteriormente con su imagen correspondiente.
Después le añadimos la banda sonora entre las propuestas por la propia página. Finalmente le dimos unos cuantos retoques para poder que tanto el texto como la imagen concordaran en el vídeo final.

Después de realizar todo esto el resultado final es:

MARIE CURIE on PhotoPeach
 
Como aplicación pedagógica de esta herramienta, creo que está muy bien sobre todo para motivar a los niños a aprender historia ya que esta por lo general suele resultar bastante tediosa.
Aunque para poder trabajar la historia de España creo que primero deberíamos estudiar la historia de cada uno y qué mejor herramienta que el Photopeach para hacer tu propio vídeo de tu historia familiar o personal.
Como conclusión creo que esta herramienta nos puede dar un enfoque distinto a al hora de trabajar asignaturas como la historia aunque también nos puede servir para estudiar otras áreas como naturales, música...

Finalmente quiero añadir a esta tarea algunas imágenes realizadas por mi cámara de fotos a la exposición sobre Marie Curie, a la cual pude asistir esta Semana Santa.
Marie Curie con apenas 2 años.
Marie Curie en su primer año de Universidad


Marie Curie en su lugar de trabajo, donde descubrió el Radio.
Marie Curie y su esposo Pierre Curie.


Marie Curie y su esposo Pierre Curie en un día de vacaciones.
Marie junto con su hija Irene enseñando a soldados americanos.

Marie Curie en uno de sus viajes por España.












No hay comentarios:

Publicar un comentario