jueves, 27 de febrero de 2014

"LAS MAESTRAS DE LA REPÚBLICA"


Tras asistir a la presentación de la película "las maestras de la república" quería expresar mi opinión sobre este tema.
Desde hace unos cuantos años hasta ahora, la educación ha sufrido grandísimos cambios, y muchos de nosotros, al no haber vivido en la época anterior, no sabemos qué había o cómo era la educación. No sabemos valorar lo que tenemos y creemos que siempre ha sido así pero no. Los profesores antes estaban vetados, es decir, tenían que decir lo que el gobierno les obligara a decir. Pero no siempre había sido así. Incluso antes, habían conseguido grandes cambios en el colegio y con la llegada del franquismo todos estos cambios se perdieron. 
Creo que hoy en día la gente no tiene tan valorada la educación como debe ser valorada, y eso simplemente tenemos que verlo en nuestra propia aula. Estoy estudiando magisterio de primaria, porque creo que es lo más bonito e indispensable en la vida, el enseñar a los niños a pensar. Pero es en clase donde veo la falta de interés y poca importancia que ledan algunos de mis compañeros a esta carrera. Creo que deberían de haber pasado por lo que muchos antepasados pasaron y darse cuenta que esto no es solo fiesta sino también una responsabilidad.

Como utilidad pedagógica, creo que sería interesante trabajar el antes y el después y ver los pros y los contras de cada época. Qué añadiríamos de antes a nuestro colegio de ahora, o simplemente qué modificaríamos para llegar a crear nuestra escuela ideal sin tener que imponer lo que el gobierno nos dicta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario